28.02.2010

Artículo sobre Materiales y Tecnologías | Comentar »

Qué es la domótica


Desde siempre, el ser humano ha buscado la manera de hacer las actividades cotidianas más fáciles y prácticas. Desde el sencillo despertador a un  sistema que apaga luces y cierra ventanas, las tecnologías han suplantado a nuestra distraída memoria en un sinfín de tareas rutinarias que solemos olvidar.

La domótica llega para solucionar varios de esos olvidos. La palabra proviene de la unión de la palabra latina domus que significa casa, con informática. Es, en pocas palabras, un conjunto de sistemas que automatizan una vivienda y permite la comunicación permanente entre todas las áreas del edificio.

Entre las tareas más comunes de este hogar robotizado están:

  • Apagar, encender y regular la iluminación y los electrodomésticos, gestionar la climatización de la casa.
  • Cerrar aberturas.
  • Gestionar alarmas contra robo, incendio, fugas de gas y agua.
  • Alerta médica.
  • Control remoto desde internet.
  • Iintercomunicaciones.

Para los que están acostumbrados a valerse por sí mismos, quizá tanta tecnología para cosas tan cotidianas les parezca una redundancia, pero lo cierto es que estos sistemas de casas inteligentes apuntan al ahorro de energía. No se trata solamente de utilizar artefactos que gasten menos, sino también de encenderlos y apagarlos cuando es necesario.

Estos sistemas son capaces de racionalizar el uso de los electrodomésticos utilizándolos cuando es horario de tarifa reducida, detecta la ausencia de personas en una habitación y apaga las luces y calefacción, también es capaz de desconectar aparatos de uso no primordial cuando el consumo eléctrico está en su pico.

Un hogar inteligente no provee sólo confort, significa mayor seguridad y eficiencia energética.

Etiquetas: , , ,

Se ha cerrado los comentarios